top of page

Los estudios de Hollywood

Hollywood es la meca del cine. Desde su nacimiento  ha ido consolidando un estilo propio, un paradigma en la industria cinematografica, que también es conocido como cine comercial, que es un cine narrativo,  que elimina escenas donde no pasa nada, siendo primordial la acción y los diálogos y creando un tipo especifico de espectador.

 

Otra de las caracteristicas de esta industria es su sistema de producción: Sistema de estudio,  establecido entre los años 30 y 40, el cual es una fabrica constante y permanente de películas, que logra dar origen a la hegemonía del cine norteamericano e su edad de oro.

 

 El potencial de los estudios de Hollywood radicaba en la integración vertical de todo el proceso de creación de una película.

 

La industria cinematográfica estadounidense logró desarrollar un complicado sistema para controlar la producción, la distribución y la exhibición de las películas, es decir que su trabajo empezaba en la grabación del filme y terminaba cuando éste era mostrado a los espectadores.

 

Era, por tanto, un sistema que garantizaba enormes beneficios para estas pocas sociedades que eran partícipes del negocio.

Las diez mejores películas de todos los tiempos

Las mejores actrices de  Hollywood

Los mejores actores de  Hollywood

Algunas críticas a Hollywood

El director de cine estadounidense Oliver Stone ha sido un duro crítico de la industría de cine de Hollywood. Sobre todo en el tema de las guerras y el papel de Estados Unidos antes el mundo.

"Algunas películas contribuyen a la situación desastrosa del mundo, sobre todo las estadounidenses"

"Y mientras tanto seguimos actuando, con todo nuestro poder, como si fuéramos el que lleva todas las de perder en cientos de películas de Hollywood, así que piensen en lo que estoy diciendo, hay un montón de gente de mi edad que hasta los noventa de verdad se creía que América ganó la Segunda Guerra Mundial"

Rescatando al soldado Ryan

De Steven Spielberg, "refleja ese espíritu americano: vamos, llegamos, pateamos culos, hacemos lo que hay que hacer, todo mentiras"

La caída del halcón negro

De Ridley Scott, "es una de las películas más obscenas que se han hecho, y es una buena película, funciona, técnicamente es hermosa, pero es obscena, porque cuál es el mensaje: EEUU va a Somalía, toda esa gente es asesinada por unos negros que disparan indiscriminadamente, y los americanos muestran su nobleza."

Patton

"Patton" era "la película favorita de (Richard) Nixon", el presidente de su país al final de la guerra de Vietnam, que según el cineasta se obsesionó con ella "y la veía seis o siete veces cada noche, para sacar esa valentía y sentir esa sensación de fortaleza militar de la película".

Gladiator

Reflejan esa mentalidad estadoundense en las películas de guerra que nos dicen que está bien morir o ir a otro país a matar gente

bottom of page