
CURSO DE FORMACIÓN Y REALIZACIÓN
EN LENGUAJE AUDIOVISUAL
Villavicencio, Meta

EL CINECLUBISMO
¿Qué es?
Un Cine Club (cineclub o cine-club) es una organización de personas que se reúnen para la apreciación de obras cinematográficas de forma colectiva. El carácter democrático, reflexivo y participativo es inherente a esta actividad, que busca educar a los públicos a través del debate horizontal entre los participantes y el acceso a obras que en general no se encuentran en el circuito comercial.

Un poco de su historia
El cineclubismo, como práctica y experiencia cultural, encuentra sus raíces en la organización alrededor de la crítica social y cinematográfica en el período de entre guerras en Francia.
Era una arremetida contra las formas monopólicas que ya comenzaban a instalarse, y que en el cine (como industria) ya existían con inusitada fuerza.


El 14 de enero de 1920 Delluc pública el primer número de la revista Le Journal du Ciné-club. Esta revista es un acto fundacional: instaura el nombre “cine club”, y a la vez, es una de las primeras revistas en preocuparse por hacer una crítica de cine que analice la película desde parámetros artísticos.

El reconocido crítico y teórico italiano-francés Ricciotto Canudo (1879 – 1923), a quien se le atribuye la denominación del cine como “el séptimo arte”, en 1921 crea el Club des amis du septième art (CASA; Club de amigos del séptimo arte), habilitando un espacio de reunión para quienes deseaban ampliar las posibilidades del cine como objeto artístico.

En 1947, en el contexto del Festival de Cannes, se crea la Federación Internacional de Cine Clubes

El 14 de enero de 1920 Delluc pública el primer número de la revista Le Journal du Ciné-club. Esta revista es un acto fundacional: instaura el nombre “cine club”, y a la vez, es una de las primeras revistas en preocuparse por hacer una crítica de cine que analice la película desde parámetros artísticos.